sábado, 31 de octubre de 2015

CAKE BOSS (Carlo's Bake Shop)

Bartolo Buddy Valastro demostró tener un talento natural desde muy temprana edad. En lugar de asistir a una escuela de cocina, Buddy pasó un sinnúmero de horas en Carlo’s Bakery (también conocida como Carlo’s City Hall Bake Shop), la tienda de su padre, de quien aprendió los más antiguos secretos de la pastelería. Juntos, soñaban con que algún día su pequeña tienda sería un lugar reconocido por todos. Junto a sus cuatro hermanas mayores (Grace, Maddalena, Mary y Lisa) se criaron en Little Ferry, Nueva Jersey, y pasaron sus años de formación viendo estirar masa, glasear pasteles, hornear crostatas y rellenar cannolis.

Buddy perdió a su padre cuando tenía solo 17 años. Así fue como tuvo que asumir mayores responsabilidades y logró prosperar a pesar de las crecientes presiones y su joven edad. Carlo’s Bakery empezó a brillar con luz propia por su trabajo de alta calidad y los elaborados e innovadores diseños de sus pasteles. Fruto de la combinación de las recetas tradicionales de su padre y las técnicas de decoración que introdujo Buddy, la pastelería logró un posicionamiento de vanguardia superando incluso los sueños más optimistas. 
Carlo’s Bakery siempre fue una tienda famosa por sus increíbles pasteles de boda y, a lo largo de los años, las creaciones de Buddy comenzaron a aparecer con frecuencia en las revistas para novias. Como consecuencia de esta exposición, Buddy fue invitado a participar en el popular certámen ‘Food Network Challenge’ en 2004. Al reconocer un interés creciente por los concursos televisivos de cocina y pastelería, Buddy vio la oportunidad de llevar la repostería a un nuevo territorio y no dudó ni por un instante. Siendo una persona naturalmente sociable, "con don de gente", Buddy se sintió cómodo en el ambiente de la televisión y nunca se puso nervioso frente a las cámaras. También descubrió que tenía facilidad para hacer chistes e inventar frases inteligentes. En los años siguientes, participó en cuatro nuevas competencias de pasteles del ‘Food Network Challenge’. Después de perder sus tres primeras batallas, Buddy logró el premio mayor en la especialidad de “novias".

Las participaciones de Buddy en el certamen televisivo fueron solo el inicio de su incursión en el mundo del espectáculo. Dos de los camarógrafos del programa se le acercaron después de una de las grabaciones y lo alentaron a realizar su propio programa. Reconocieron su presencia encantadora frente a las cámaras y sabían que una serie en torno a su figura fascinaría a la audiencia. Buddy sabía que esta era la oportunidad ideal para que Carlo’s fuera reconocida en todo el mundo. Utilizó sus conexiones para montar un programa donde aparecieran él, Lisa, sus cuatro hermanas y su mamá, también conocida como Boss Boss (la jefa entre los jefes), en su frenética rutina diaria administrando la tienda. Los ejecutivos de TLC ya habían visto a Buddy en televisión antes y pusieron los ojos en él. 

Así CAKE BOSS se convirtió de inmediato en un éxito de audiencia y, a través de una asociación entre TLC y Discovery Networks International, llega hoy en día  a su séptima temporada. 

Buddy ha sido entrevistado por numerosas publicaciones y programas de televisión alrededor del mundo, e incluso ha publicado su libro: ´CAKE BOSS: The Stories and Recipes from Mia Famiglia´, en el que comparte con el público su fascinante historia de vida y la de su familia, tan inspiradora como emotiva, junto con las recetas de los manjares más populares de su tienda. 

Buddy y su equipo siguen preparando artesanalmente cada semana miles de pasteles de bodas, aniversario y delicias de repostería en su tienda ubicada en Nueva Jersey. Combinando la calidad que lo distingue desde sus orígenes con técnicas innovadoras y modernas, Carlo’s Bakery sin dudas se ha ganado el lugar de privilegio tan anhelado por Buddy y su padre décadas atrás.
El 2 de noviembre de 2010, un libro desarrollado por Buddy Valastro, llamado "The Cake Boss: Histories and Cakes of my family", que se basa en la serie, fue lanzado al mercado. Publicado por un promotor de libros en la celebración del 100 aniversario de Carlo's Bake Shop, el libro presenta la historia y las historias de la familia Valastro y la pastelería , junto con las recetas familiares.

El éxito de Cake Boss ha dado lugar a una serie spin-off de la competencia organizada por Valastro, llamada Next Great Baker, en la que la gente compite para ganar un premio superior, otros valiosos premios, y un aprendizaje en la panadería de Carlo. La primera temporada del programa fue visto por TLC 06 de diciembre 2010 el 24 de enero de 2011,con una segunda temporada televisada 28 noviembre 2011 a 30 enero 2012.

Otra serie spin-off,llamada Kitchen boss, que debutó 25 de enero 2011. Esta serie, que se ve durante la semana, las características Valastro presentando recetas de su familia, así como invitados especiales, entre ellos los miembros de su propia familia.

Derivada de la serie anterior, se estrenó "Desafío de Buddy Latinoamérica", dirigida por el Chef mexicano Oropeza, en donde colombianos, mexicanos y argentinos compiten por una bolsa de 50 mil dólares. En el programa, se invita a reconocidos chefs latinoamericamos. El programa dió inicio el 28 de octubre del 2014.


martes, 20 de octubre de 2015

ORANGE IS THE NEW BLACK

Orange Is the New Black (también abreviado como OITNB) es una serie estadounidense de comedia-drama, creada por Jenji Kohan. La serie fue producida por Lionsgate Television y se emitió por primera vez en Netflix el 11 de julio de 2013; se basa en el libro autobiográfico de Piper Kerman Orange Is the New Black: Crónica de mi año en una prisión federal de mujeres, que relata sus memorias sobre la vida en la cárcel.
La protagonista principal de la serie es la actriz Taylor Schilling como Piper Chapman, una mujer que llega a prisión por transportar dinero de la droga. También está protagonizada por Laura Prepon, en el papel de Alex Vause, narcotraficante y ex-amante de Piper, Michael Harney, como Sam Healy, consejero de la prisión, Kate Mulgrew, como la cocinera Red y Jason Biggs como Larry Bloom, el novio de Piper.
El 27 de junio de 2013, Netflix renueva Orange Is the New Black para una segunda temporada, cuyo estreno tuvo lugar el 6 de junio de 2014. El estreno de su tercera temporada fue el 12 de junio de 2015. El 15 de abril de 2015, la serie fue renovada para una cuarta temporada, programada para algún momento del 2016.
Recibió 12 nominaciones a los Premios Emmy ganando 1 de ellos.

SINOPSIS

Piper Chapman es una joven oriunda del estado de Connecticut que lleva una vida personal y laboral altamente satisfactoria y estable. Sin embargo, un hecho que creyó haber dejado atrás en el pasado regresa para dar un rumbo impensado a su vida: es detenida por causa de un delito relacionado con el contrabando de drogas que cometió hace cerca de una década junto con Alex Vause (Laura Prepon), una narcotraficante que tenía una relación amorosa con Piper. Como consecuencia de ello, Piper decide voluntariamente entrar en prisión para no ser juzgada, con traslado a una prisión de mujeres en LitchfieldNueva York. La serie se basa en los hechos reales que le acontecieron a Piper Kerman, autora del best-seller autobiográfico Orange Is the New Black: Crónica de mi año en una prisión federal de mujeres mientras pasaba sus días en la prisión.

En julio de 2011 se anunció que Lionsgate Television y Netflix estaban negociando para emitir Orange Is the New Black. Los anuncios para el casting comenzaron en agosto de 2012 y Taylor Schilling, en el papel protagonista de Piper Chapman, fue la primera en incorporarse al reparto, seguida de Jason Biggs (Larry Bloom), Laura Prepon (Alex Vause) y Yael Stone (Lorna Morello). La actriz Laura Prepon se presentó inicialmente para e interpretar a Piper, pero finalmente, se le asignó el papel de Alex Vause, lo que para muchos constituyó un acierto, porque encaja mejor en la personalidad de la ex pareja de la protagonista.
Pronto se unió también Laverne Cox, actriz y activista transexual afroamericana que interpretó el papel de Sophia Burset. En la serie vemos, en forma de flashback, cómo se desarrolló la evolución de Sophia de hombre a mujer y las dificultades que ello le acarreó y todavía le acarrea. Esta evolución se concentra especialmente en el episodio 3 (Lesbian Request Denied), dirigido por Jodie Foster. Para realizarlo, se decidió incluir en el reparto al hermano gemelo de la actriz Laverne Cox, que interpretó el papel de Sophia Burset en la etapa previa al cambio.
El tema principal de la serie, «You've Got Time», fue compuesto y grabado por Regina Spektor específicamente para la serie.

domingo, 4 de octubre de 2015

AMERICAN HORROR STORY

American Horror Story es una serie de televisión creada y producida por Ryan Murphy y Brad Falchuk, que se estrenó el 05 de Octubre del 2011 y es transmitida por la cadena FX. Descrita como una serie antológica, la premisa del programa varía de temporada en temporada, contando cada mini-serie con su propio inicio, desarrollo y final, así como también ambientaciones y personajes propios. Desde el principio, Murphy y Falchuk previeron que cada temporada de la serie contaría una historia diferente.
El episodio piloto generó 1.6 picos de rating entre adultos de 18 y 49 años de edad y generó 3.2 millones de televidentes. El episodio premier de la segunda temporada ganó 2.2 de rating entre adultos de 18 y 49 años, y fue visto por más de 3.85 millones de espectadores.
La primera temporada terminó de emitirse el 21 de Diciembre del 2011, mientras que la segunda comenzó a emitirse el 17 de Octubre del 2012 y concluyó el 23 de Enero del 2013. El 15 de Noviembre del 2012, FX anunció que la serie había sido renovada para una tercera temporada a estrenarse a mediados del 2013.
La primera temporada, denominada American Horror Story: Murder House, cuenta la historia de la familia Harmon: El psiquiatra Ben (Dylan McDermott), su esposa Vivien (Connie Britton) y su hija adolescente Violet (Taissa Farmiga), se trasladan de Boston a Los Ángeles después de Vivien tiene un aborto involuntario y Ben tiene una aventura con una de sus estudiantes. Los Harmon se mudan a una mansión completamente restaurada y pronto se encuentran con los antiguos residentes de la casa, los Langdons: Constance Langdon (Jessica Lange) y sus dos hijos, Tate (Evan Peters) y Addie (Jamie Brewer), así como también con el desfigurado Harvey Larry (Denis O 'Hare). Ben y Vivien tratar de reavivar su relación, mientras que Violet, quien sufre de depresión, encuentra consuelo en Tate. Los Langdons y Larry frecuentemente influyen en la vida de los Harmon mientras que ellos, al mismo tiempo, van descubriendo que la casa está embrujada; por los fantasmas de sus antiguos habitantes.
La segunda temporada, titulada American Horror Story: Asylum, trata sobre los pacientes, médicos y monjas que se ocupan de la Institución Mental Briarcliff. La misma, fue creada para aistir y albergar a criminales dementes. Los guardias que dirigen la institución son: La rígida Hermana Jude (Jessica Lange), su segunda al mando la Hermana Mary Eunice (Lily Rabe) y el fundador de la institución, el monseñor Timothy Howard (Joseph Fiennes). Los médicos encargados de tratar a los pacientes en el asilo incluyen al psiquiatra Dr. Oliver Thredson (Zachary Quinto) y al científico sádico Dr. Arthur Arden (James Cromwell). Entre los pacientes, muchos de los cuales dicen ser injustamente institucionalizados, se incluyen a la periodista lesbiana Lana Winters (Sarah Paulson), el acusado de asesinato en serie Kit Walker (Evan Peters), y la presunta asesina Grace (Lizzie Brocheré). También hay elementos espirituales y científicos que manipulan a los habitantes de Briarcliff, incluyendo posesión demoníaca y extraterrestres.
La tercera temporada. titulada American Horror Story: Coven, cuenta la historia secreta de las brujas y el fenómeno de la brujería en los Estados Unidos. Han pasado unos 300 años desde que ocurrieron los días turbulentos de los juicios de las brujas de Salem, y las que lograron escapar están ahora casi extinguidas. Una serie de misteriosos ataques han ido aumentado contra las de su especie y las jóvenes están siendo enviadas a un colegio especial en Nueva Orleans para aprender a protegerse de estas criaturas. Envuelta en un torbellino se encuentra la nueva chica que ha llegado, Zoe (Taissa Farmiga), que alberga un terrible secreto. Alarmada por la reciente agresión, Fiona (Jessica Lange), la largamente-ausente Suprema; barre de nuevo la ciudad, decidida a proteger el aquelarre y empeñada en diezmar a todo aquel que se interponga en su camino.
American Horror Story ha sido bien recibido por los críticos de televisión. El elenco ha sido generalmente alabado, especialmente Jessica Lange. La serie arrastra consistentemente altos índices de audiencia para la cadena FX, con su primera temporada siendo la más grande nueva serie de cable del 2011.

ElencoTemporada
Murder HouseAsylumCovenFreak Show
Jessica LangePrincipal
Evan PetersPrincipal
Dylan McDermottPrincipalRecurrente
Connie BrittonPrincipal
Taissa FarmigaPrincipalPrincipal
Denis O'HarePrincipalPrincipal
Frances ConroyPrincipalRecurrentePrincipalRecurrente
Alexandra BreckenridgeRecurrente                                                       
Jamie BrewerRecurrenteRecurrente
Kate MaraRecurrente
Christine EstabrookRecurrente
Zachary QuintoRecurrentePrincipal
Lily RabeRecurrentePrincipal
Teddy SearsRecurrente
Shelby YoungRecurrente
Matt RossRecurrente
Morris ChestnutRecurrente
Michael GraziadeiRecurrente
Sarah PaulsonRecurrentePrincipal
Joseph FiennesPrincipal
Lizzie BrocheréPrincipal
James CromwellPrincipal
Chloë SevignyRecurrente
Mark ConsuelosRecurrente
Adam LevineRecurrente
Jenna Dewan TatumRecurrente
Naomi GrossmanRecurrenteRecurrente
Britne OldfordRecurrente
Clea DuvallRecurrente
Ian McShaneRecurrente
Angela BassettPrincipal
Kathy BatesPrincipal
Emma RobertsPrincipal
Finn WittrockPrincipal
Michael ChiklisPrincipal

NITRO (JENNIFER LAWRENCE)

Jennifer Shrader Lawrence(Louisville, Kentucky, 15 de agosto de 1990) es una actriz estadounidense de cine y televisión. Su carrera comenzó con trabajos ocasionales en televisión, hasta que consiguió uno de los papeles principales en la serie The Bill Engvall Show. Sin embargo, fue su trabajo en películas del cine independiente, entre las que destacan The Burning Plain y Winter's Bone, lo que consagró su carrera como actriz. Su actuación protagonista en Winter's Bone le dio el reconocimiento de la crítica especializada, recibiendo múltiples galardones cinematográficos y una nominación a los premios ÓscarGlobo de Oro y del Sindicato de Actores.
Con veinte años, fue la tercera actriz más joven en ser nominada para el premio de la Academia a la mejor actriz, el cual conseguiría dos años después por su actuación como Tiffany Maxwell en Silver Linings Playbook en la 85.ª edición de los premios, volviéndose la segunda actriz más joven en recibirlo. Por esta actuación también ganó un Globo de Oro y un premio del Sindicato de Actores. Al año siguiente, recibió la aclamación de la crítica y, ganó el Globo de Oro, el BAFTA, entre otros galardones, y volvió a ser nominada al Óscar como mejor actriz de reparto por su papel secundario en American Hustle, convirtiéndose en la actriz más joven en lograr tres nominaciones.
En junio de 2011 interpretó el papel de Mística en la película X-Men: primera generación, aunque no fue hasta 2012 cuando alcanzó reconocimiento internacional, por su interpretación de la heroína Katniss Everdeen en Los juegos del hambre, adaptación de la novela homónimade la escritora Suzanne Collins, por la cual también recibió elogios de la crítica.
Los trabajos de Lawrence hasta el momento, la han llevado a ser definida por la revista Rolling Stone como «la actriz juvenil más talentosa de Estados Unidos».4 En abril de 2013, la revista Time la incluyó en la lista de «Las 100 personas más influyentes del mundo». La revista Forbes posicionó a Lawrence 
en el puesto número 12 en su lista de "Las celebridades más poderosas del mundo".

EN RESUMEN ELLA ES INCREIBLEMENTE GRANDIOSA


AñoTítuloPapel
2006Company TownCatlin
2007Not Another High School ShowChica Frenética
2008Garden PartyTiffany «Tiff»
2008The Poker HouseAgnes
2008The Burning PlainMariana
2010Winter's BoneRee Dolly
2011Like CrazySamantha «Sam»
2011X-Men: First ClassRaven Darkholme / Mystique
2011The BeaverNorah
2012The Hunger GamesKatniss Everdeen
2012House at the End of the StreetElissa Cassidy
2012Silver Linings PlaybookTiffany Maxwell
2013The Devil You KnowJoven Zoe Hughes
2013The Hunger Games: Catching FireKatniss Everdeen
2013American HustleRosalyn Rosenfeld
2014X-Men: Days of Future PastRaven Darkholme / Mystique
2014SerenaSerena Pemberton
2014The Hunger Games: Mockingjay – Part 1Katniss Everdeen
2015The Hunger Games: Mockingjay – Part 2Katniss Everdeen
2015JoyJoy Mangano
2016PassengersAurora
2016X-Men: ApocalypseRaven Darkholme / Mystique

sábado, 3 de octubre de 2015

MICROPROCESADORES

Un microprocesador es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el cerebro de un computador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y acceso de memoria.
esta unidad central de procesamiento está constituida esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en como t¿flotante (conocida antiguamente como coprocesador matemático).
A principios de la década de 1960, el estado de arte en la costrucción de computadoras de estado sólido sufrió un notable avance; surgieron las tecnologías en circuitos digitales como: RTL (Lógica Transitor Resistor). DTL (Lógica Transitor Diodo), TTL (Lógica Transitor Transitor), ECL (Lógica Complementada Emisor).
A mediado de los años 60 se producen las familias de circuitos de lógica digital, dispositivos integrados en escala SSI y MSI que corresponde a baja y mediana escala de integración de componentes. A finales de los años 1960 y principios de los 70 surgieron los sistemas a alta escala de integración o LSI. La tecnología LSI fue ahciendo posiible incrementar la cantidad de componentes en los circuitos integrados. Sin embargo, pocos circuitos LSI fueron producidos, los dispositivos de memoria eran un buen ejemplo.


CARACTERISTICAS QUE DEBE TENER TU COMPUTADORA ANTES DE COMPRARALA

Los conocedores del mercado aseguran que lo ideal no es comprar un computador último modelo ya que éstos estarán a mitad de precio en poco tiempo producto de los cambios continuos del mercado. A su vez, el aparato que adquieras  debe permitir la posibilidad de aumentar su memoria tanto RAM como del disco duro. Las características que se deben atender al hacer la compra son las siguientes:

1. Procesador. Éste es clave ya que es considerado el cerebro del equipo. Si tienes dinero, lo ideal es que inviertas en uno que sea potente. De lo contrario, y si solo usarás el aparato para usar Word, Excel e Internet, están los Celeron de Intel y los Athlon II X2 de AMD, o los más modernos A4.

2. Memoria RAM. Cuanto mayor sea tu memoria RAM más cantidad de programas podrás usar al unísono. Puedes comprar una de 2 gigas pero recomiendan, en la medida de lo posible, llegar a 4 gigas.

3. Monitor. Si le vas a dar un uso normal y no necesitas el ordenador para hacer trabajos gráficos, puedes optar por comprar un monitor de 17 pulgadas y de 15 pulgadas si hablamos de una laptop y si piensas usarla en el escritorio.

4. Disco duro: Puedes comprar un disco duro de 500 GB. Dependerá del tipo de archivo que almacenes en el ordenador. Los documentos de texto, presentaciones o documentos en pdf no ocupan demasiado espacio, pero si guardas muchos vídeos y fotografías, el espacio de disco será más limitado.

5. ¿Dónde la vas a usar? Si la vas a usar en tu escritorio lo ideal es que optes por una computadora portátil más grande y no por las reducidas, las pantallas son más pequeñas, dificultando la atención al detalle y afectando tu comodidad. En cambio, si quieres la máquina para llevar a clases o trasladar con frecuencia, es mejor optar por modelos más compactos y ligeros.

6. ¿La usarán para ver películas? Lo ideal es que tenga dos salidas HDMI si quieres usarla también para ver películas conectándola al televisor. De lo contrario las TV smart hoy cuentan con dispositivos que puedes comprar por separado para sintonizar en la TV lo que ves en la laptop a través del Wi Fi, como Apple TV, Android TV o Amazon Fire TV.

7. ¿La usarán para jugar? Si también usarás el ordenador para jugar debes tener cuidado con la tarjeta gráfica que compras. Cuanto mayor sea la resolución de los gráficos, más grande deberá ser la tarjeta gráfica.