miércoles, 26 de octubre de 2016

HURACANES





     El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán.

     DEPRESIÓN TROPICAL: ciclón tropical en el que el viento medio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 62 km/h o inferior.     

     TORMENTA TROPICAL: ciclón tropical bien organizado de núcleo caliente en el que el viento promedio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 63 a 117 km/h. HURACÁN: ciclón tropical de núcleo caliente en el que el viento máximo promedio a nivel del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 118 km/h o superior.

     Los ciclones tropicales son como motores gigantes que usan el aire cálido y húmedo como combustible. Por eso se forman sólo sobre océanos de agua templada, cerca del Ecuador. El aire cálido y húmedo sobre los océanos se eleva desde cerca de la superficie. Como el aire se mueve hacia arriba y se aleja de la superficie, queda menos aire cerca de la superficie. Dicho de otra forma más científica: el aire cálido se eleva causando un área de menor presión de aire cerca del océano. El aire con mayor presión que está en las áreas circundantes llena el área de baja presión. Luego, este "nuevo" aire se torna cálido y también se eleva. En la medida en que el aire cálido continúa subiendo, el aire circundante gira para ocupar su lugar. Cuando el aire cálido y húmedo se eleva y se enfría, el agua que va subiendo en forma de vapor forma nubes. Todo el sistema de nubes y aire gira y crece, alimentado por el calor del océano y el agua que se evapora de la superficie. Y depende de dónde se formen estas tormentas, girarán en una dirección u otra: Las tormentas que se forman al norte del ecuador giran en sentido contrario a las manecillas del reloj; las tormentas al sur, giran en el sentido de las manecillas del reloj.


     Cuando los vientos en la tormenta giratoria alcanzan los 60 km/h, la tormenta se denomina "tormenta tropical”. Y cuando alcanzan 120 km/h, se consideran oficialmente "ciclón tropical", o huracán.

lunes, 17 de octubre de 2016

TORMENTAS ELÉCTRICAS


Las tormentas eléctricas son uno de los fenómenos más comunes que suceden a nuestro alrededor. Éste tipo de fenómeno se destacan por sus fuertes lluvias y truenos, haciéndolas un estado del clima peligroso la mayor parte del tiempo. Existen diversos tipos de tormentas eléctricas, uno de los tipos más comunes son conocidos por el nombre de  “tormenta severa” o tormenta eléctrica severa. Las tormentas eléctricas severas tienen como característica que son altamente peligrosas; tienen granizo de aproximadamente una pulgada de diámetro; vientos superiores a los 575 millas por hora y algunas veces pueden llegar a producir tornados.
No obstante, lo que es más curioso acerca de éste tipo de fenómenos es la manera en la que se forman. Las tormentas primero necesitan de HUMEDAD para que se puedan crear, además de la ayuda del aire en estado inestable para que pueda lograr la mezcla entre ambos factores dando como resultado una tormenta eléctrica. Por ello para explicar de mejor manera como se forman las tormentas, se explicará a continuación:

  •       Primero debe estar presente aire caliente lleno de vapor de agua.
  •       Después el aire caliente va subiendo, logrando mantener su calor por el aire que se encuentra a su alrededor ya que lo está envolviendo.
  •       A su vez, mientras el calor proveniente del aire y de la superficie terrestre va subiendo, se está enfriando el vapor del agua que lleva consigo; se condensa dando el origen de las nubes.
  •       Cuando se forma la nube, la parte de arriba de ésta es más fría que la de abajo, por lo que empieza a crear hielos en su interior gracias a la parte más fría de la nube.
  •       El calor también empieza a aumentar dentro de la nube, logrando más vapor.
  •  Además de que empieza a existir más corriente helada por parte del aire.
  •       Por último, gracias a la parte helada de la nube se crean trozos de hielo. Éstos se empiezan a mover por el aire que se encuentra a su alrededor haciendo que empiecen a chocar entre sí; lo que producirá chispas generando carga eléctrica que más tarde aparecerán por ello los relámpagos.


Es por ello, que  las tormentas eléctricas gracias a su estado inestable son consideradas muy peligrosas, por lo que en éstas temporadas que aún se presentan estos fenómenos es importante tomar las medidas de precaución adecuadas para evitar accidentes que podrían causar la muerte.
Resultado de imagen para TORMENTA ELÉCTRICA

sábado, 28 de noviembre de 2015

HARRY POTTER

Harry James Potter (n. el 31 de julio de 1980), es un mago desangre mestiza, además de ser el único hijo de James Potter y Lily Potter. Es la única persona conocida que ha sobrevivido a la maldición de Avada Kedavra, la cual fue conjurada por Lord Voldemort en un intento de matar a Harry durante su etapa de bebé, pero al haber sobrevivido, conlleva a la primer derrota de Voldemort y el final de la Primera Guerra Mágica. Una vez huérfano, Harry es acogido por sus parientes muggles, los Dursley.
A la edad de once años, Harry descubre que es un mago. Comenzó a asistir a Hogwarts y fue seleccionado en la Casa de Gryffindor. Se convirtió en el mejor amigo de Ron Weasley y Hermione Granger y en el jugador de Quidditch mas joven en mas de un siglo. Se hizo aún más conocido en sus primeros años tras proteger la piedra filosofal de Voldemort y salvar a Ginny Weasley de la Cámara de los Secretos. En su cuarto año, Harry ganó el Torneo de los Tres Magos, aunque la competencia terminó en tragedia con la muerte de Cedric Diggory y el regreso de Lord Voldemort. En el siguiente año escolar, Harry fundó el Ejército de Dumbledore y luchó en la Batalla del Departamento de Misterios, durante el cual perdió a su padrino, que era como un padre para él.
Harry jugó un papel importante en muchas otras batallas de la Segunda Guerra Mágica. Durante la Batalla de Hogwarts, se encontró con Voldemort y se sacrificó a sí mismo, sabiendo que esa era la única manera de destruir el pedazo de alma de Voldemort que estaba dentro de él. Sin embargo, no murió, sino que se batió en duelo contra Voldemort por última vez, y lo derrotó.
Después de la guerra, Harry se convirtió en auror y se casó con Ginny Weasley, con quien tuvo tres hijos: James Sirius, Albus Severus y Lily Luna. Harry también fue nombrado el padrino de Teddy Remus Lupin. Harry es también notable por ser el único conocido Maestro de la Muerte, después de haber unido las tres Reliquias de la muerte. Paradójicamente es pariente de Lord Voldemort, al ser este descendiente de Cadmus Peverell y Harry descendiente de Ignotus Peverell. Según un epílogo alternativo que filtraron escrito por J.K. Rowling, Harry tenía 150 años y era director de Hogwarts y tenía un tataranieto llamado Tom, como Tom Ryddle (Podría ser que se llamara Tom Potter).

jueves, 26 de noviembre de 2015

MALCOME EL DE ENMEDIO

Malcolm (conocida en México cómo Malcolm el de Enmedio) es una serie de televisión cómica de la cadena estadounidense FOX creada por Linwood Boomer. Ganadora siete veces del Emmy, una vez del Grammy y siete veces nominada al Globo de Oro. Comenzó a transmitirse el 9 de enero del 2000 y finalizó el 14 de mayo del 2006, después de siete temporadas.

La serie consiste en la lucha por sobrevivir de un joven adolescente superdotado llamado Malcolm (Frankie Muniz), en medio de una familia estadounidense que es seriamente disfuncional y de clase media baja debido a que los padres de familia, Hal (Bryan Cranston), un hombre inseguro por un trauma de la infancia, que se ha hecho torpe, y Lois (Jane Kaczmarek), una mujer controladora y acomplejada de muy fuerte carácter, son gente muy mediocre. El tema de los episodios varía mucho, desde simples exámenes en la escuela, feroces batallas entre los miembros de la familia, a episodios en los que Malcolm se debate entre la niñez y la adolescencia, lo cual lo confunde aún más. Cada situación le enseña a sobrevivir y valiosas lecciones que aprende siempre por las malas. Aunque Malcolm es el protagonista, la historia no gira alrededor de él de forma exclusiva. Por lo general los episodios se dividen en conflictos personales de todos los protagonistas.

GLEE

Glee es una serie de televisión y comedia musical la cual se emitió por la cadena Fox desde el 19 de mayo de 2009 hasta el 20 de marzo de 2015. Se centra en el colegio William McKinley High School en el club «New Directions», que rivaliza en el circuito de competición de coros, de una escuela secundaria de Lima, Ohio, donde sus miembros abarcan temas como las relaciones amorosas, la sexualidad y la discriminación. El reparto lo conforma el profesor de español Will Schuester (Matthew Morrison), la entrenadora de las animadoras Sue Sylvester (Jane Lynch), la consejera estudiantil Emma Pillsbury (Jayma Mays), la esposa de Will Terri Schuester (Jessalyn Gilsig) y los ocho miembros del club interpretado por Dianna Agron, Chris Colfer, Kevin McHale,Lea Michele, Cory Monteith, Amber Riley, Mark Salling y Jenna Ushkowitz.
La serie fue creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk e Ian Brennan el cual consideró a Glee como una película para televisión. Los tres escribieron todos los episodios de las dos primeras temporadas, mientras Murphy y Falchuk se desempeñaron como directores principales de la serie. El episodio piloto, titulado «Pilot», fue emitido el 19 de mayo de 2009 y la primera temporada se transmitió desde el 9 de septiembre de ese año al 8 de junio de 2010. La música de Glee vendió más de treinta y seis millones de sencillos digitales y once millones de discos a nivel mundial hacia octubre de 2011, lo que lo ha convertido en uno de los mayores éxitos comerciales de los últimos tiempos. También se han comercializado versiones en DVD y Blu-ray, libros, un AV aplicación para iPad y tres juegos de karaoke para Wii. El 19 de abril de 2013 la serie fue renovada por dos temporadas más.
Durante su primera temporada, Glee obtuvo comentarios generalmente favorables por parte de la prensa, con una puntuación de 77 sobre 100 en el sitio Metacritic, en base a 18 reseñas profesionales. La temporada fue nominada a diecinueve premios Emmy, cuatro Globo de Oro y seis Satelite, entre otros, entre los que se incluye el Globo de Oro de 2010 a la mejor serie - comedia o musical y los premios por Jane Lynch , Neil Patrick Harris y la dirección de Murphy por el episodio piloto.
Glee fue creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk e Ian Brennan. Murphy se inspiró en su propia infancia, ya que interpretó el papel principal en todos los musicales de su instituto. Brennan y el productor Mike Novick también estaban muy involucrados en los clubes de sus propias escuelas.5 Brennan originalmente escribió un guion para una película hecha para televisión sobre la base de sus propias experiencias en la escuela Prospect High School (Illinois), pero Murphy creyó que el concepto funcionaría mejor como una serie de televisión.
La cadena Fox solicitó el piloto de la serie a las quince horas de recibir el guion. Murphy atribuye esto, en parte, al éxito de American Idol en la cadena, al comentar: «Es lógico que si el mayor éxito televisivo de la cadena es un musical, hagan algo relacionado». Glee se establece en la escuela irreal William McKinley High School en Lima,Ohio. Murphy escogió un estudio del Medio Oeste ya que él mismo creció en Indiana, y rememoró sus visitas de la infancia a Ohio al parque de atracciones Kings Island. Aunque establecido en Lima, el espectáculo se filmó en los estudios Paramount y en el instituto Helen Bernstein en Hollywood. Murphy ha afirmado que nunca ha visto una película de High School Musical, con las que Glee ha sido comparado, y que su interés es crear un «musical posmoderno», en lugar de «hacer un espectáculo en el que la gente irrumpa en canciones», haciendo más hincapié en el formato de Chicago. Los productores pretendían hacer un espectáculo familiar que llamara tanto la atención de adultos como a niños, con los personajes adultos protagonizando en igualdad con los líderes adolescentes; en octubre de 2009 ya había esbozado planes para la serie cubriendo tres años de rodaje. Murphy pretendio que el espectáculo sea una forma de alucinación, él explicó:
"Hay tantos programas en televisión ahora mismo sobre personajes con armas, o de ciencia ficción, o sobre abogados. Glee pertenece a un género diferente, no hay nada parecido emitiéndose actualmente por internet y por televisión. Todo es tan oscuro en el mundo en este momento, por eso American Idol funcionó."

domingo, 22 de noviembre de 2015

MARVEL VS. DC

Ambas editoriales fueron creadas en la misma década, en un momento en el que Estados Unidos necesitaban de las figuras de héroes e historias fantásticas para escapar de la realidad de la gran depresión económica y de una guerra mundial.
DC Comics (1934) nació bajo el nombre de National Allied Publications y comenzó su carrera de publicaciones con, nada más y nada menos que, Superman; posiblemente el héroe más famoso y conocido en el mundo.
Por otro lado, 5 años después, Marvel (1939) surgió con el nombre de Timely Publications. Bajo el manto de la Segunda Guerra Mundial y dos años después de su fundación aparece el primer personaje aún reconocible de MarvelCapitán América.
Ambas casas pasaron por sus épocas difíciles y sus eras de oro. Llegando a amasar la gran cantidad de personajes famosos que conocemos hoy día. Lo que nos lleva al segundo punto.
Calcular la cantidad de personajes para cada una de estas casas es prácticamente imposible. Al intentar hacerlo surgen preguntas como, ¿mismos personajes en diferentes universos paralelos se cuentan dos veces?, ¿contamos únicamente a personajes principales o a cualquier nombre registrado por la editorial?, ¿merecen los gemelos fantásticos ser considerados personajes serios?
Se habla de que Marvel tiene una base de datos de más de 7.000 personajes, mientras que DC llegaría a contar más de 20.000. Pero como dicen por ahí, no es el tamaño, sino cómo los usas…
¿Cuáles de estos personajes son realmente famosos? Y más importante: ¿cuál de las dos editoriales tiene más personajes de este estilo?
Podríamos discutir sobre como personajes de DC como Superman, La Mujer Maravilla, Flash y Aquaman tienen un feeling más clásico, o como héroes de Marvel como Hulk, Wolverine y Spiderman se sienten más modernos y arriesgados, pero el punto es que ambas casas cuentan con nombres realmente impresionantes.
Quizás podríamos argumentar que los héroes de DC Comics fueron mucho más conocidos por mucho tiempo debido a dibujos animados como Los Súperamigos y que Marvel apenas ha ganado verdadera fuerza luego de las propuestas cinematográficas de los últimos años.
Siempre tendremos alguna película o personaje favorito y por ende, preferimos alguna de las dos casas editoriales. Pero es justo decir que ambas se pelean fuertemente el primer puesto.
Pero lo prometido es deuda, el título de este artículo propone resolver la eterna duda, así que, evaluando las diferentes variables y calculándolas con la situación actual de cada una de las compañías, a continuación el veredicto.
  • Historia: Bastante parejas, aunque por sentido clásico es lógico darle ventaja a DC.
  • Personajes: En sentido generalizado, los personajes de DC llegan a ser más simples en sus poderes, historias y variedad (¡Generalizo! No me destruyan en los comentarios). Por lo que la ventaja en este punto va a Marvel.
  • Expansión: Sí, las últimas películas de Batman son increíbles, pero lo que está haciendo Marvel con su universo cinematográfico le da la ventaja.
  • Continuidad: Prácticamente por las mismas razones que el punto anterior, aquí también triunfa Marvel.
Por cómo está la situación en la actualidad y, duélale a quién le duela, Marvel es mejor que DC (Por ahora).

Marvel vs. DC Comes To Life In Epic Fan Trailer